Jesus Sarmiento Cintas

 ATE nº de Socio 472
Volver a la Página de Socios

curriculum

Natural de Aguilar de la Frontera (Córdoba), inició sus estudios musicales en la especialidad de
trombón en la Banda Municipal de Música de su localidad. Posteriormente prosiguió su
formación en el Conservatorio Profesional de Música “Músico Ziryab”, donde obtuvo la
especialidad de trombón tenor y bombardino, para culminar sus estudios superiores de trombón
en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba.
Ha ampliado su formación mediante numerosos cursos de perfeccionamiento con destacados
intérpretes de reconocido prestigio internacional, entre los que cabe mencionar a Abbie Conant,
Ricardo Mollá, Lito Fontana, Indalecio Bonet, David Rejano, Patricio Consentino, Jacques
Mauger, John Kenny, Juan Carlos Matamoros Cuenca, Pedro Pastor, Francisco Javier Yera
Jiménez, Gregorio Sánchez Alcalá, Joseph Alessi, Francisco Javier Rosario Vega, Juan Bta.
Abad Peñarroja, Brandt Attema, Jiggs Whigham, José Vicente Soler, Cristian Sprenger, Pedro
Carrero, Elies Hernandis Oltra, Jordi Navarro Martín, George Curran y Vincenzo Paratore, entre
otros.
A lo largo de su trayectoria ha formado parte de diversas agrupaciones orquestales y corales,
tales como la Orquesta Filarmónica de España, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta
Filarmónica de Sevilla, el Coro y Orquesta de Jaén, la Orquesta Sinfónica de Priego de
Córdoba, la Joven Filarmonía “Leo Brouwer” de Córdoba, la Orquesta Joven de Córdoba y la
Orquesta Sinfónica y Coro JMJ.
Desde 2015 desempeña el cargo de trombón solista en la Orquesta y Coro de la Catedral de
Córdoba.
Ha participado en numerosas giras musicales, tanto en el ámbito nacional —con el musical The
Royal Gag Orchestra— como en el internacional, destacando la “Gira Te Deum” junto a la
Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba en Roma.
Producciones en las que ha participado:
• Musicales: Charlie y la fábrica de chocolate, Bailo Bailo el Musical, The Royal Gag
Orchestra.
• Óperas: Rigoletto, Tosca, La Traviata.
• Zarzuelas: La verbena de la Paloma, Doña Francisquita.
Ha impartido masterclasses en diferentes instituciones y encuentros musicales, centradas en la
técnica instrumental, el perfeccionamiento del trombón y la iniciación a los instrumentos de
viento-metal. En este ámbito ha colaborado con distintas agrupaciones musicales de ciudades
como Córdoba, Sevilla, Palencia, Madrid o Jaén, contribuyendo a la formación de
instrumentistas desde los niveles iniciales hasta los avanzados y favoreciendo su desarrollo
técnico y artístico.
Publicaciones:
• Trabajo Fin de Máster: School’s Plastic Band (2017).

• Trabajo Fin de Grado: Análisis formal e interpretación del Concierto para trombón y orquesta
de Henri Tomasi (2014).
• Entrevista a D. Juan Manuel Morat Pomar en la Revista Española de Trombones, nº 3
(2011).
Discografía destacada:
• Banda sonora original del cortometraje “T I T O” de Javier Celay.
• Banda sonora original del largometraje “Santa Zeta” de Antonio Muñoz de Mesa.

After you have typed in some text, hit ENTER to start searching...